El presidente de FIBA Europa, Jorge Garbajosa, puso en valor «la unión» que en el deporte como algo «fundamental» y que se debe mostrar a la sociedad en «estos momentos de cambio»; además, de anunciar que el CADE (Consejo Asesor del Deporte Español) pasará a ser uno de los órganos de asesoramiento a la presidencia de los colectivos de deportes.
«En estos momentos de cambio, necesitamos un elemento de unión. En estos momentos tan difíciles, como pasa en un partido de baloncesto cuando se pone difícil, si cada jugador intenta arreglarlo por su cuenta, se pierde ese partido. La única forma de ganarlo es estando todos juntos. Hay otros factores, pero creo que el deporte es un factor esencial de unión», manifestó Garbajosa en el marco del evento ‘El deporte con el día de Europa’ celebrado en la sede de las Instituciones Europeas en España.
Con motivo del día de Europa, que se celebra el próximo 9 de mayo, la Oficina del Parlamento Europeo en España organizó el ‘Coloquio sobre los valores de la Unión Europea y del deporte’, Garbajosa destacó su labor actual donde tiene «la gran fortuna» de recorrerse Europa cada semana y ver «la diversidad» del continente. «Hay una serie de cosas que el deporte lleva intrínseco, que son extremadamente deliciosas para la sociedad y que es nuestra responsabilidad como privilegiados», apuntó.
Además, anunció que el Consejo Asesor del Deporte Español (CADE) va a pasar a ser uno de los órganos de asesoramiento a la presidencia de los colectivos de deportes. «Cuando tú llegas a ser deportista profesional, tienes muchos privilegios. Haces muchos esfuerzos, pero es un privilegio poder dedicarte a lo que te gusta hacer. Pero también tienes la enorme responsabilidad del deporte profesional», señaló.
«Tenemos la gran suerte, el gran privilegio de contar con el programa Erasmus+, con eso conseguimos financiar a las federaciones directamente programas para el desarrollo de los jóvenes y especialmente las niñas jóvenes porque es una responsabilidad nuestra que crezcan con los valores que nosotros hemos aprendido en nuestra transición de la infancia a la adolescencia. Tenemos que sembrar cada día y hacer que las generaciones que nos van a suceder tengan esos valores muy interiorizados», indicó.
En la misma línea habló Lucia Martín-Portugués, esgrimista olímpica y octava en el ránking mundial en modalidad sable, que deseó que las características que tienen los deportistas se puedan mostrar «al resto del mundo mediante la práctica del deporte».
Por su parte, el ciclista español y doble medallista de oro paralímpico Sergio Garrote comparó el espíritu en equipo en el ciclismo con la UE. «La manera con la que yo transmito esa fuerza, esa unión de fuerzas en mi equipo, son sin más los valores de lo que es la Unión Europea y el mundo del deporte», aseguró.
El director de la Representación de la Comisión Europea en España, Lucas González, puso en valor los valores de la UE y del deporte que «están muy unidos». «Ambos valores unen a todos los ciudadanos porque son ellos los que hacen deporte», aseguró aunque los datos no lo reflejan. «En un informe reciente, vemos que el 62 por ciento de los europeos raramente hacen deporte. Por ello, el deporte tiene que integrar parte de sus vidas», afirmó.