Jovic deja viva a Serbia y enfría a Eslovenia

Las selecciones de Eslovenia y Serbia empataron este jueves en la segunda jornada del Grupo C de la Eurocopa 2024, en partido disputado en el Allianz Arena de Múnich, tras un gol en el último suspiro de Luka Jovic para salvar a Serbia y enfriar la fiesta de Eslovenia, que se veía con pie y medio en la siguiente fase y ahora deberá lograrlo en la última jornada ante Inglaterra.

Un gol lo puede cambiar todo y así sucedió en Múnich, cuando un cabezazo de Luka Jovic en la última jugada, con el portero serbio Predrag Rajkovic en el área para intentar rematar, igualó el choque y el panorama pasó de negro a gris oscuro para Serbia, pues se veía casi eliminada, y de blanco a gris claro para una Eslovenia que también se lo jugará todo en la última jornada.

Eslovenia sigue con su racha de partidos marcando –sólo se ha quedado sin marcar en uno de sus últimos 22 duelos– y Serbia sigue sin ganar –sólo ha ganado uno de sus 13 últimos choques de la EURO (tres empates y nueve derrotas)–, pero este gol postrero de Jovic da aire a Serbia, ya que ante Dinamarca podría conseguir el billete, después de un duelo movido, con muchas ocasiones en ambas áreas y en el que, pese al ligero dominio esloveno, Serbia acabó más contenta.

Hasta la fugaz aparición de Luka Jovic, héroe para Serbia, el mejor del partido era el lateral diestro esloveno Zan Karnicnik. En el 69′ subió muy bien la banda, iniciando la jugada, cambiando hacia la izquierda para que Elsnik le pusiera un centro que él mismo fue a buscar con valentía y remató de primeras a la red para poner por delante a Eslovenia.

Pese a que los de Matjaz Kek tuvieron el 2-0 en su haber, en botas del mismo Karnicnik y también de Sesko antes de irse al banquillo, en cuanto los eslovenos optaron por poner el cerrojo delante de la portería de Jan Oblak los serbios aceptaron el reto. Primero Ilic, con un disparo lejano desviado por Stankovic, tras varios intentos muy claros de Aleksandar Mitrovic tras el 1-0 a lo largo del choque, dieron paso a ese córner final rematado por Jovic, casi sin saltar, entre tres defensores y con Oblak metido dentro de su portería, igual que el balón que lo cambió todo.

La primera gran ocasión, el primer gol y el primer festejo fue para Eslovenia. Ya en el minuto 8 de partido el guardameta serbio del RCD Mallorca Predrag Rajkovic tuvo que desviar, como pudo, con el pie y saliendo a tapar huecos un tiro potente y cruzado del atacante esloveno Jan Mlakar, desde dentro del área y en una acción que acabó en córner.

Eslovenia intentó y logró encerrar a Serbia en su propia área. No tuvo ocasiones tan claras como la de Mlakar en la primera media hora pero, con el balón en su poder, sí se acercaron más veces al área de Rajkovic y metieron el miedo en el cuerpo al equipo de Dragan Stojkovic.

El seleccionador serbio intentara que sus jugadores pusieran a prueba por primera vez a un Jan Oblak sin trabajo, y lo hicieron en el minuto 27 con un cabezazo de Dusan Vlahovic, bien rematado, pero que detuvo sin problemas el guardameta del Atlético de Madrid. No obstante, a partir de esta acción, Serbia se animó y empezaron a jugar de tú a tú.

Pero Eslovenia, que se vio frenada momentáneamente, volvió a estar cerca, pero que muy cerca, de adelantarse en una doble ocasión en el minuto 38. Primero, con un disparo que el centrocampista del Olimpija de Liubliana Timi Elsnik envió al palo y, después, en el rechace, el delantero del RB Leipzig Benjamin Sesko falló un gol bastante cantado, sin portero y apenas presionado por la defensa serbia.

El duelo estaba candente y Serbia tardó pocos minutos en responder, con su mejor ocasión en las botas de Aleksandar Mitrovic, pero Jan Oblak salió a achicar agua y evitó el gol, y la defensa eslovena alejó el peligro en la última ocasión de una primera parte sin goles pero movida, con ocasiones en ambas áreas pese a ese cierto dominio esloveno.

Tras el paso por vestuarios, Serbia salió a morder, totalmente lo contrario que al inicio del choque, y tuvo tres ocasiones casi seguidas. Una la desbarató Oblak a tiro de Mitrovic, otra el central Bijol pese a dudar y facilitar el tiro y la última terminó en córner. Una salida en tromba detenida por la posible lesión del lateral esloveno Janza, que dio aire a los suyos.

Benjamin Sesko lo probó desde lejos con un tiro con rosca que le salió algo centrado, si bien obligó a Rajkovic a estirarse y enviar el balón a córner con una parada a mano cambiada. Y esa sensación, de nuevo, de que Eslovenia lideraba se constató con el gol que abrió la leta, el de Zan Karnicnik, el mismo lateral que poco después de marcar metió la puntera para desviar el tiro de Mitrovic al larguero, con Oblak batido, y tuvo el 2-0 en sus botas poco después.

Pero la suerte y el destino son caprichosos y lo que apuntaba a heroicidad de Karnicnik quedó difuminado por la tardía y letal aparición de Jovic, que entró de refresco para marcar –y poco más–. Empate que deja vivas a ambas selecciones, con más festejo serbio que esloveno pero la sensación en Eslovenia de que, por este camino, también pueden plantar cara a Inglaterra. Eso sí, necesitarán puntuar para soñar con un billete que tuvieron en sus manos hasta el 95′.

FICHA TÉCNICA.

–RESULTADO: ESLOVENIA, 1 – SERBIA, 1 (0-0, al descanso).

–EQUIPOS.

ESLOVENIA: Oblak; Karnicnik, Drkusic, Bijol, Janza; Stojanovic (Verbic, min.76), Cerin, Elsnik (Brekalo, min.90+1), Mlakar (Gorenc Stankovic, min.64); Sporar y Sesko (Vipotnik, min.76).

SERBIA: Rajkovic; Veljkovic, Milenkovic, Pavlovic; Zivkovic (Birmancevic, min.82), Ilic, Lukic (Milinkovic-Savic, min.64), Mladenovic (Gacinovic, min.46); Tadic (Samardzic, min.82); Vlahovic (Jovic, min.64) y Mitrovic.

–GOLES.

1-0. Min.69, Karnicnik.

1-1. Min.90+5, Jovic.

–ÁRBITRO: István Kovács (RUM). Amonestó a Janza (min.87) y Vipotnik (min.90+4) en Eslovenia y a Mladenovic (min.25), Lukic (min.54), Jovic (min.90+2) y Gacinovic (min.90+4) en Serbia.

–ESTADIO: Allianz Arena (Múnich).